El Museo del Meme abre hoy sus puertas en la Ciudad de México, en donde se exhiben los memes más populares que ha circulado en los últimos años por  redes sociales,  con reinterpretaciones de artistas como Rilke, Odette Paz, Javier Gómez Fernández y Diego Álvarez, mejor conocido como OCOTE.

El curador más famoso de memes: Eduardo Granja de Memelas de Orizaba, que junto con la empresa refresquera Fanta, trabajó para lograr una selección de memes para compartir y disfrutar, la cual estará abierta al público a partir de hoy 7 de diciembre y hasta el 9 del mismo mes.

El primer Museo del Meme estará abierto  de 11:00 a 20:00 horas, en la calle de Mérida 18, colonia Roma Norte, Ciudad de México. La entrada es gratuita.

Existen memes que entendemos en todos los idiomas, sin necesidad de explicar.

“Queríamos que todos pudieran compartir y expresar esta creatividad que vive en nuestro día a día. Nos divertimos en grande haciendo este museo y esperamos que ahora lo puedan disfrutar”, dijo Elena de la Lanza, Grouper Manager de Refrescos Frutales de Coca-Cola México.

Artistas como Rilke Guillén, Javier Rodríguez Fernández, y Javier Gómez Raivaj, Diego Álvarez, mejor conocido como OCOTE, realizaron diversas reinterpretaciones de los memes más famosos.

Dentro del museo encontrarás esculturas, pinturas y activaciones que te harán vivir una experiencia única de la cultura del meme.

Instalaron cuatro cuartos en donde se exhiben esculturas o pinturas, cada uno con una temática, primero se ubican los “Clásicos”, es decir, los memes que han trascendido a la historia, desde los más nuevos hasta los que existían antes de esa palabra; mientras que en la parte superior del inmueble están las áreas: “Amor”, “Friend Zone”y “Geeks”, cada una nombrada con un sabor del refresco.

El primer meme moderno que se considera es el de la cara riéndose, conocido como LOL y que se tiene en la muestra a modo de escultura; junto con la rana René, los cuales son tomados de referencia como pauta para lo que vino después.

Redacción/El Nacional