Fotografía: Carey González

Carey González/El Nacional

Mediante una conferencia de prensa, la directora Cristina Alanís Cantú, el presidente de CONARTERicardo Marcos González; el director del Teatro de la Ciudad, Roberto Villarreal, y el Maestro Eduardo Peréz, dieron a conocer los detalles acerca de la puesta en escena “Pacamambo”, la cual abordará el tema de la muerte en el XXIII Ciclo del Programa Nacional de Teatro Escolar.

Fotografía: Carey González

“Pacamambo”, es una obra de Wajdi Mouawad (autor libanés, franco canadiense), que narra la historia de Julia, una niña de 12 años que tiene que enfrentar el fallecimiento de su abuela María-María, la cual va dirigida para niños y adolescentes.

“El teatro es un medio muy poderoso, y este ciclo para mi es de vital importancia porque finalmente muchos de los mensajes actuales, que siguen siendo vigentes como ‘la muerte’ en este caso, es muy pertinente que a través de la magia del teatro tengamos la posibilidad de vernos en espejo y de reflexionar”, mencionó el presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, quien se mostró contento al presentar el proyecto.

Fotografía: Carey González

Por su parte, la directora de la obra, Cristina Alanís Cantú, compartió que la obra toca el tema de la relación que tenemos con la muerte, de cómo lidiar con la pérdida inmediata de un ser querido.

“Es una gran experiencia y un honor participar en este programa, para muchos niños nos parece que puede ser el primer acercamiento al teatro, a las artes […] Pensamos que el arte es una experiencia que nos puede hacer personas más funcionales, más íntimas, porque es una experiencia sanadora”, añadió.

Asimismo, señaló que parte del montaje está diseñado para que haya interacción con los niños y el público, y así se puedan llevar una experiencia que los haga acercarse a las artes y que las vean de otra manera:

“La potencia del texto y combinada con un excelente equipo de trabajo, creo que puede ser una puesta que sea memorable para los niños […] tener teatros llenos habla de un nuevo paso para la comunidad de Monterrey, la comunidad regiomontana, somos público inteligente y creo que estamos avanzando para ser seres más completos y más humanos”.

Además destacó que la dirección adjunta es de Gerardo Dávila, la iluminación corre a cargo de Gerardo Valdez, y el vestuario por Mario Marín del Río. En cuanto al elenco actoral, está compuesto por Emanuel Anguiano, Calixto Valdez, Rosy Rojas, Liliana Cruz y Cristina Alanís.

La puesta en escena se presentará el próximo sábado 27 de enero en función abierta al público a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad de Monterrey. Posteriormente iniciará la temporada dirigida a escolares de nivel primaria mayor.