Redacción/ El Nacional


Este jueves 19 de octubre se cumple un mes desde que el sismo de 7.1 grados con epicentro en la zona limítrofe entre Puebla y Morelos dejara 369 muertos, miles de damnificados, y graves daños materiales en edificios públicos, así como en inmuebles comerciales y particulares.

Aquí te presentamos un resumen de las cifras oficiales que dejó el sismo del 19 de septiembre.

369 fallecidos por el sismo

De acuerdo a cifras oficiales, 369 personas murieron como consecuencia del sismo. La Ciudad de México fue la más afectada con 228 víctimas morales, seguida por Morelos (74), Puebla (45), Estado de México (15), Guerrero (6) y Oaxaca (1).

En la CDMX, el mayor número de víctimas, 49, se concentró en el edificio Álvaro Obregón 286, en la delegación Cuauhtémoc.

35 personas permanecen hospitalizadas; 11 de ellas en estado grave.

12 millones de afectados

Además, se estima que entre los dos sismos (7 y 19 de septiembre) más de 12 millones de personas se han visto afectadas en más de 400 municipios de los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, CDMX, Edomex, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos y Guerrero.

5 mil 765 viviendas dañadas solo en CDMX

El sismo dejó un total de 5 mil 765 viviendas dañadas, de las cuales 2 mil 273, casi el 40% sufrieron daño total.

Asimismo, se han producido numerosos casos en los que edificios al borde del colapso están impidiendo a cientos de familias regresar a sus departamentos.

Más de 250 mil personas se quedaron sin hogar

En total, los dos temblores han dejado 180 mil 731 viviendas con daños en ocho estado, de las cuales 50 mil 610 tienen daño total; esto es, el 28%; esto es, el 28%. Asimismo, 127 mil 497 viviendas tuvieron daños parciales, y se realizaron 2 mil 642 reubicaciones.

La entidad con viviendas más afectadas es Oaxaca, con 63 mil 336, de las que 21 mil 823 sufrieron daño total, el 34%.

Según estimaciones de la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) más de 250 mil mexicanos se quedaron sin su vivienda y están en situación de pobreza patrimonial.

16 mil planteles educativos resultaron dañados

El sismo dejó daños en mil 208 escuelas de la Ciudad de México, de las cuales solo 8 tienen daño total, 378 daño parcial y 822 daños menores.

En total, entre los sismos del 7 y el 19 de septiembre, 16 mil 136 escuelas sufrieron daños en 10 entidades, de las que 276 tienen daño total.

Se estima que 475 mil 098 alumnos de 2 mil 896 escuelas tendrán que ser reubicados: 309 mil 813 irán a escuelas alternas, y 165 mil 285 a aulas temporales.

53 centros de salud dañados

También dejó 53 unidades de salud con daños mayores, y 325 unidades que deberán ser rehabilitadas por daños menores.

Recursos Fonden y el apoyo internacional

El gobierno federal entregará 6 mil 844 millones de pesos a través del Fonden bajo el programa Apoyo Parciales Inmediatos. El recurso será dividido en 9 estados, Oaxaca y Chiapas concentran el 59%. Morelos y la Ciudad de México recibirán el 20% de ese recurso. Puebla y el Estado de México recibirán 8.3 y 5.6% respectivamente, Guerrero 4.5%, Tlaxcala el 1.03 y Veracruz el 0.3%.

De acuerdo con el sitio Transparencia Presupuestaria, el país recibió ayuda por 2.6 millones de dólares, 550 mil dólares canadienses, y 10 mil euros, de ocho países: Andorra, Canadá, China, Corea, Francia, Estados Unidos, Taiwan y Vaticano.