Redacción/ El Nacional

La selección de México recibe esta noche en punto de las 20:00 horas a su similar de Costa Rica, en el estadio Azteca, en un partido donde se jugará la supremacía de la Concacaf, al estarse peleando el liderato del Hexagonal Final rumbo a Rusia 2018.

El combinado tricolor se ubica en el segundo lugar de la tabla del hexagonal con 4 puntos, persiguiendo a los ticos quienes la dominan con 6 unidades y quienes anhelan emular lo sucedido en el 2001, cuando Costa Rica vino a triunfar en el estadio Azteca, denominado como el primer “aztecazo”, siendo este la primera derrota del “tri” en eliminatorias, jugado el coloso de Santa Úrsula.

descarga
Con goles de Rolando Fonseca y Hernán Medford, los ticos sacaron un triunfo de 2-1 que dejó al borde de la eliminación a México del Mundial de Corea-Japón 2002, esto un 16 de junio del 2001, siendo el primer “aztecazo” en la historia.

Con varias ausencias y con unos delanteros escasos de gol, los dirigidos por Juan Carlos Osorio intentarán terminar con esa “maldición” que ha perseguido al tricolor en los últimos partidos de eliminatorias mundialistas, que es el no aprovechar la localía.

La última vez que los ticos pisaron la cancha del Azteca, lograron sacar un punto, debido a un empate a cero que se dio en aquella ocasión, cuando los mexicanos eran dirigidos por José Manuel de la Torre, esto en el duelo de ida del Hexagonal Final rumbo a Brasil 2014.

Mexico VS Costa Rica 0
Un amargo 0-0 fue el que se llevaron los costarricenses, dejando al tri otra vez al borde de la eliminación, esto para el Mundial de Brasil 2014

El duelo de esta noche podrá marcar un parte aguas en la selección, y es que Costa Rica en las dos últimas eliminatorias ha demostrado ser un rival que ha estado creciendo mucho, futbolísticamente hablando, teniendo como estandartes al legendario Bryan Ruíz y a su arquero, estrella en el Real Madrid, Keylor Navas.

A su vez, México está logrando hacer cosas importantes con Osorio al mando, y pese a no tener un ritmo de juego constante, debido a varios cambios en la alineación, el combinado tricolor ha tomado otra actitud en busca de seguir siendo el “gigante de la Concacaf”.