victor-frankenstein

Alicia Pardo/El Nacional

“Victor Frankenstein”, es la más reciente actualización de los monstruos clásicos del cine, conocido por muchos como los Monstruos de Universal, pues fue ese estudio quien los trajo al cine en una serie de películas de la década de los veinte en adelante.

La más reciente versión del relato de horror de la autora Mary Shelley llega cortesía del estudio 20th Century Fox, el guionista Max Landis (Chronicle) y el director Paul McGuigan (Sherlock).

Se estrena en México el 27 de noviembre y es protagonizada por James McAvoy y el británico Daniel Radcliffe (Harry Potter), personaje que no aparece en la novela de Mary Shelley y que fue introducido a finales de la década del treinta, personificado por el legendario Bela Lugosi. En “Victor Frankenstein”, el personaje es provisto de un arco y más profundidad que nunca.

La película se desarrolla en el mismo tiempo y espacio que habitan en nuestros recuerdos tras una temprana exposición a diferentes interpretaciones que abarcan todos los medios. Igor, personificado por un Daniel Radcliffe que finalmente ha dejado atrás su días de joven mago, es un jorobado trabajando de payaso en un circo y que vive enamorado de la hermosa trapecista Lorelei (Jessica Brown Findlay) cuando se cruza con el Dr. Victor Frankenstein (James McAvoy) tras un accidente de trapecio que requiere de su ayuda profesional.  En ese momento, Frankenstein descubre el verdadero potencial de Igor, quien dedica su tiempo libre a la medicina y es un experto en anatomía.

Tras un milagroso escape del circo, Igor acepta la oferta de trabajo del Dr. Frankenstein, el cual incluye crear vida donde nunca hubo y otros procedimientos naturales de un doctor que perdió la cabeza y está muy adelantado a la sociedad a la que pertenece.