Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció mediante un comunicado que recibió la licencia del Gobierno de Estados Unidos, para importar petróleo crudo ligero de ese país a cambio de que el gobierno mexicano le explote el petróleo crudo pesado.
En el comunicado, la empresa petrolera mexicana dijo que podrá importar crudos ligeros durante un año a partir de octubre con un monto de hasta 75,000 barriles diarios.
Sin embargo, el director corporativo de Alianzas y Nuevos Negocios de Pemex, José Manuel Carrera Panizzo informó durante una entrevista que la cifra de barriles podría aumentar hasta 27 millones de barriles al año; Además aclaró que la importación de crudo ligero no tendrá un costo para Pemex, porque se trata de un intercambio petrolero.
“No es un costo en el neto porque esos barriles que vamos a importar, por intercambio, vamos a exportar otros, por lo tanto, nosotros esperamos que vamos a ganar cerca de dos dólares de margen de refinación por cada uno de estos barriles. No es que hay un costo, por el contrario, lo hacemos porque hay un beneficio económicos de 90,000 dólares adicionales”, explicó el empresario.
Pemex, agregó en el comunicado que este intercambio favorecerá a la reducción de costos logísticos de exportar combustóleo de las refinerías ubicadas en el centro de México e importar combustibles automotrices a México.
“La utilización de estos crudos ligeros en refinerías mexicanas permitirá reducir la producción de combustóleo y favorecer la obtención de combustibles de mayor valor como las gasolinas y diesel, que contienen un menor contenido de azufre, lo cual generará mayores márgenes económicos para Petróleos Mexicanos” detalló la empresa mexicana.
De igual manera, Pemex indicó que otro de los beneficios que se esperan obtener es el fortalecimiento de las relaciones comerciales México-Estados Unidos.