Redacción/El Nacional
Las historias más destacadas realizadas por autores destacados de México y otros países serán presentadas durante la Semana de la Dramaturgia Nuevo León 2015 con funciones en la Sala Experimental y el Escenario de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.
En el evento, que se enmarca en la celebración del 20 Aniversario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, actores y directores realizan lecturas dramatizadas de obras recientemente escritas.
Esto sirve para que el público en general y la comunidad teatral puedan conocer de primera mano estas nuevas creaciones de una forma práctica. El no tener los elementos de una producción más completa le da a la audiencia una perspectiva diferente en la que echa a volar la imaginación, pero en la que también toma una gran relevancia la capacidad para interpretar un personaje sin mayores elementos que la voz.
En esta edición la Semana de la Dramaturgia presenta 11 obras de nueva dramaturgia de autores destacados como Mario Cantú Toscano, Josepablo Díaz, Marilú Martínez, Luis Eduardo Yee, Saúl Enríquez y Diana Luque, sólo por mencionar algunos.
El contar con una versión en lectura dramatizada que es realizada por un director que no está directamente relacionado con la creación de la obra permite que se obtenga una retroalimentación que enriquece la visión del texto.
Todas las funciones de la Semana de la Dramaturgia Nuevo León 2015 son aptas para adolescentes y adultos. Se realizan con Entrada Libre hasta agotar el aforo del recinto en el que se presentan.
Durante estos días se presentarán:
*Fragmentos líquidos
Texto de Diego Aramburo. Dirección de Rodolfo Cantú. Obra de Bolivia.
Teatro de la Ciudad | Sala Experimental.
7 de octubre | 18:00 horas
*Producto farmacéutico para imbéciles
Texto de Verónica Bujeiro. Dirección de Gerardo Valdez. Obra del Distrito Federal.
Teatro de la Ciudad | Escenario de la Gran Sala.
7 de octubre | 20:30 horas
*El último septiembre
Texto de Marilú Martínez. Dirección de Mariana Cruz. Obra de Nuevo León.
Teatro de la Ciudad | Sala Experimental.
8 de octubre | 18:00 horas
*Tebas Land
Texto de Sergio Blanco. Dirección de Alex Saavedra. Obra de Uruguay.
Teatro de la Ciudad | Escenario de la Gran Sala.
8 de octubre | 20:30 horas
*El punto más alto
Texto de Luis Eduardo Yee. Dirección de Gilberto Loredo. Obra del Distrito Federal.
Teatro de la Ciudad | Sala Experimental.
9 de octubre | 18:00 horas
*Siete
Texto de Saúl Enríquez. Dirección de Carlos Borjas. Obra de Quintana Roo.
Teatro de la Ciudad | Escenario de la Gran Sala.
9 de octubre | 20:30 horas
*Carnada
Texto de Bárbara Colio. Dirección de Pamela Leal. Obra del Distrito Federal.
Teatro de la Ciudad | Sala Experimental.
10 de octubre | 18:30 horas
*El amor de Gonzalo
Texto de David Gaitán. Dirección de Arturo Torres. Obra del Distrito Federal.
Teatro de la Ciudad | Escenario de la Gran Sala.
10 de octubre | 21:00 horas
*Tener un cuerpo
Texto de Diana Luque. Dirección de Natalia Quintero. Obra de España.
Teatro de la Ciudad | Sala Experimental.
11 de octubre | 17:00 horas