Descubrimiento de Emisión Luminosa en Organismos Vivos
Un estudio reciente ha revelado un fenómeno fascinante: los organismos vivos emiten una luz tenue, casi etérea, que cesa en el preciso instante de su muerte. Esta emisión luminosa, vinculada a la actividad metabólica celular, fue detectada por primera vez en experimentos realizados por investigadores de la Universidad de Calgary, Canadá.
El equipo científico utilizó cámaras digitales especiales, capaces de registrar partículas individuales de luz, para examinar cuatro ratones en un entorno oscuro antes y después de la eutanasia. Para garantizar la precisión de los resultados, se controló meticulosamente la temperatura del ambiente, evitando cualquier interferencia por el calor.
Durante el análisis, se observó una emisión continua de fotones a lo largo de los cuerpos de los ratones, con mayor intensidad en la cabeza, las patas y sus órganos vitales. Sin embargo, después de la muerte, esta emisión se redujo drásticamente, dejando solo unos pocos indicios de luz visible.
Este fenómeno físico podría abrir la puerta a nuevas aplicaciones prácticas, como la evaluación no invasiva de la vitalidad en animales y la reacción de las plantas ante situaciones de estrés. Así, este descubrimiento presenta oportunidades significativas para profundizar en el estudio de la actividad celular y metabólica que ocurre en los seres vivos, mediante el análisis de su emisión luminosa ultradébil.