Microsoft Renueva Su Línea Surface Pro y Surface Laptop
El gigante tecnológico Microsoft ha dado un paso significativo en su evolución, presentando una revisión total de sus dispositivos Surface Pro y Surface Laptop. Estos nuevos modelos, que estarán disponibles a partir del 20 de mayo de 2025, destacan por su diseño más compacto y notables mejoras en su rendimiento tecnológico.
Detalles del Surface Pro 12
El nuevo Surface Pro 12 ha sido rediseñado con una pantalla de 12 pulgadas, ligeramente más pequeña que su predecesor de 13 pulgadas. Este cambio permite que el dispositivo sea más portátil, mientras que su potente procesador Qualcomm SoC Snapdragon X Plus, que incluye 8 núcleos, asegura un rendimiento fluido junto a una capacidad de hasta 16 GB de RAM y un almacenamiento de 256 GB en la versión básica. Su diseño estilizado y ligero elimina la necesidad de ventiladores, gracias a la eficiente tecnología del chip Arm.
Mejoras en Conectividad y Diseño
El Surface Pro 12 presenta una notable mejora en conectividad, reemplazando el tradicional puerto de carga Surface Connect por un puerto USB-C, que ofrece mayor versatilidad. Además, el nuevo teclado mejorado se pliega completamente, permitiendo el acoplamiento del lápiz digital en su parte superior, una funcionalidad ideal para los profesionales en movimiento.
Sostenibilidad y Precio
Con un enfoque decidido en la sostenibilidad, Microsoft ha fabricado el Surface Pro 12 utilizando un alto porcentaje de materiales reciclados. Este dispositivo estará disponible a partir de un precio de 799 dólares, elevándose a 899 dólares para aquellos que opten por mayor almacenamiento.
Surface Laptop 13: Un Compañero Potente
En adición al Surface Pro, el Surface Laptop 13 también se destaca por su pantalla de 13 pulgadas y su precio inicial de 899 dólares, aumentando a 999 dólares para configuraciones con mayor memoria. Este equipo complementa la línea Surface, ofreciendo igualmente características que favorecen la portabilidad y la eficiencia.
Innovación y Tecnología de IA
Ambos modelos se han beneficiado de la integración de tecnología de inteligencia artificial, mejorando considerablemente su rendimiento y la experiencia del usuario. Microsoft ha priorizado un diseño que no solo se centra en la productividad, sino que también se alinea con las tendencias actuales de sostenibilidad.