Biomass: El Satélite Europeo que Transformará el Estudio de los Bosques
El satélite Biomass, desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA), llega con la promesa de revolucionar nuestra comprensión de los bosques y su papel en el ciclo del carbono. Este avance tecnológico se centra en la medición precisa del carbono almacenado en los árboles, un aspecto fundamental para combatir el cambio climático y gestionar eficientemente los recursos naturales.
Objetivos Cruciales de la Misión
El satélite Biomass tiene un objetivo primordial: mejorar la comprensión del ciclo global del carbono. Esto se logra a través de la evaluación de la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que los bosques absorben y convierten en masa leñosa. Adicionalmente, se busca determinar el volumen de carbono que se libera como consecuencia de actividades perjudiciales como la deforestación.
Medición del Carbono Almacenado
Uno de los logros más relevantes de Biomass radica en su capacidad para medir con precisión el carbono almacenado en troncos, ramas y tallos leñosos. Estas estructuras son las principales reservas de carbono de nuestros ecosistemas forestales y su monitoreo es esencial para desarrollar políticas efectivas en la lucha contra el cambio climático.
Tecnología Avanzada
Biomass es pionero en el uso de un radar de apertura sintética en la banda P, lo que le permite atravesar las copas de los árboles y transmitir datos sin precedentes sobre el estado de los bosques a nivel mundial. Este enfoque innovador no solo proporciona información más detallada, sino que también facilitará el seguimiento de las transformaciones en los ecosistemas forestales a lo largo del tiempo.
Lanzamiento y Estado Actual
El satélite Biomass fue lanzado con éxito el 29 de abril de 2025 desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, utilizando un cohete Vega C. Desde su colocación en órbita, ha comenzado a enviar señales que confirman su correcto funcionamiento y cumplimiento de la misión, abriendo un nuevo capítulo en la monitorización de los bosques y el estudio del carbono.