Agresiones en el Metro y Metrobús de la CDMX

La ciudad de México enfrenta un nuevo desafío en el ámbito de la seguridad pública. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) se encuentra investigando un total de nueve denuncias que reportan agresiones a usuarios del Metro y Metrobús entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025.

Los afectados, compuestos por siete mujeres y dos hombres con edades comprendidas entre los 16 y 44 años, han señalado haber sido atacados con objetos punzantes durante sus trayectos. Sin embargo, es importante destacar que hasta el momento no se ha encontrado evidencia que sugiera intentos de secuestro en estos incidentes.

Puntos clave sobre las agresiones

La respuesta a estos alarmantes sucesos ha sido ágil y coordinada. A continuación, se presentan algunos de los puntos más relevantes sobre la situación:

Asistencia médica y análisis toxicológicos

Las víctimas recibieron atención médica inmediata tras los incidentes. Además, se realizaron análisis toxicológicos, los cuales no mostraron la presencia de sustancias que pudieran haber inducido situaciones de vulnerabilidad en los afectados.

Colaboración entre instituciones

La FGJCDMX está trabajando en estrecha colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las autoridades del transporte público. Juntos, revisan las grabaciones de las cámaras de vigilancia para identificar patrones y prevenir futuros incidentes.

Sugerencias de acción para los usuarios

Ante estas circunstancias, se recomienda a los usuarios que, en caso de ser agredidos, utilicen la palanca de emergencia disponible, pidan ayuda al personal de seguridad y, si es necesario, busquen apoyo jurídico o psicológico para manejar las consecuencias de la experiencia vivida.

Las investigaciones continúan, enfocadas en localizar a los responsables de estas agresiones, mientras las autoridades se esfuerzan por mejorar la seguridad en el transporte público de la ciudad.