La Evolución de ChatGPT: Pensando en Imágenes
OpenAI ha incorporado una nueva función en su modelo de inteligencia artificial ChatGPT, específicamente en su versión 3. Esta actualización permite que ChatGPT analice imágenes y determine los lugares donde fueron tomadas, abriendo nuevas puertas a la interacción entre lo visual y lo digital. La evaluación se realiza a través del examen de diversos detalles presentes en las fotografías, como señales, decoraciones y otros elementos menos obvios.
Un claro ejemplo de esta funcionalidad se presenta mediante una imagen que muestra un letrero de una marca de cerveza junto a un domo de un color anaranjado característico. Al desglosar esta imagen, ChatGPT utiliza estos componentes visuales para deducir que la captura pudo haberse realizado en el Estadio GNP Seguros, también conocido previamente como Foro Sol, un lugar que ha experimentado una reciente remodelación y que atrae a miles de visitantes para diferentes eventos.
La capacidad de “pensar con imágenes” que ahora posee ChatGPT permite procesar información visual de manera directa, permitiendo a la inteligencia artificial asociar elementos visuales con ubicaciones geográficas específicas. Este avance ha suscitado tanto interés como inquietud, ya que la nueva función podría emplearse para identificar lugares menos conocidos, e incluso para fines menos éticos si no se maneja adecuadamente.
A medida que asistimos a esta evolución en la tecnología de inteligencia artificial, la forma en que interactuamos con el mundo y entre nosotros también está cambiando, desdibujando las fronteras entre el análisis visual y la comprensión contextual. La expectación que rodea a esta herramienta innovadora es palpable, invitando a una reflexión profunda sobre su uso y sus implicancias en el futuro.