Foto: Carey González

El esperado evento de Horror Fest en Monterrey 2025 no defraudó a los fanáticos del terror y la cultura pop. Durante el fin de semana del 22 y 23 de marzo, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a uno de los actores más queridos por los fans: Joseph Quinn, quien alcanzó gran popularidad por su interpretación de Eddie Munson en la exitosa serie de Netflix ‘Stranger Things‘.

Desde el inicio de las actividades, el Horror Fest se llenó de emoción y energía, con el área de preguntas y respuestas completamente abarrotada por los entusiastas que no querían perderse la oportunidad de interactuar con el actor, quien también formó parte de “Un Lugar en Silencio: Día Uno” y “Gladiador II”.

A pesar de que Quinn había solicitado no hablar sobre su participación en la próxima cinta de “Los Cuatro Fantásticos”, una astuta pregunta de una fan logró que se mencionara el tema, provocando la euforia en el evento.

“Creo que cada rol requiere una preparación diferente, es lo mejor de ser un actor. Nada es igual. Así que cada uno requiere algo diferente”, mencionó el británico. “Esta película de ‘Los Cuatro Fantásticos’ fue una increíble experiencia y trabajé con gente brillante y extraña. Espero que ya la vean porque trabajamos muy duro en ella y si, estoy emocionada por ella”.

Te puede interesar: Sigue ascendente Tecate Pa’l Norte

Foto: Carey González

El Horror Fest no solo brindó la oportunidad de conocer a Joseph Quinn, sino que también ofreció una variedad de actividades y sorpresas. Entre ellas, se destacó una increíble lucha libre y música en vivo. Los presentes también pudieron tomarse fotos con Quinn, una experiencia que, aunque tenía un costo adicional, fue muy popular entre los seguidores del artista, muchos de los cuales llegaron al evento luciendo sus camisetas del Hellfire Club.

El festival contó con varios set fotográficos con temas inspirados en Stranger Things, Chucky y otros clásicos del horror. Además, los pasillos de la exposición estuvieron llenos de souvenirs únicos, alimentos temáticos y hasta animales exóticos.

Carey González/El Nacional