Durante el 2024, Nuevo León registró 37 delitos contra el medio ambiente, una reducción del 32 % en comparación con los 49 casos reportados en 2023, según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

A pesar de su fuerte actividad industrial y altos niveles de contaminación, la entidad mantiene cifras relativamente bajas en este tipo de delitos frente a otros estados del país. Los meses con más incidentes fueron enero y junio, con siete casos cada uno, seguidos de marzo con seis y abril con cinco. En contraste, mayo no reportó ningún delito, mientras que julio, octubre y diciembre solo registraron un caso.

Este panorama se presenta en un contexto de creciente preocupación por la contaminación en la región. Además del impacto ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha intensificado inspecciones y sanciones a empresas que incumplen con la normativa ecológica.

Recientemente, la Profepa multó a Zinc Nacional, ubicada en la colonia Lomas del Roble en San Nicolás, tras detectar irregularidades en su manejo de residuos, incluyendo la presencia de óxido de zinc sobre suelo natural sin medidas de protección.