Alertas de Temblores en Santorini: Un Estado de Emergencia
La idílica isla griega de Santorini, conocida por su belleza natural y arquitectura única, se enfrenta a una grave crisis a raíz de una serie de temblores que comenzaron a finales de enero de 2025. Desde entonces, la actividad sísmica ha alarmado a sus habitantes y visitantes, llevando a una evacuación masiva y la implementación de medidas de emergencia por parte de las autoridades.
Actividad Sísmica
Desde el 28 de enero, la región ha registrado una intensa actividad sísmica, con más de 815 terremotos documentados. Muchos de estos temblores han superado los 3 grados en la escala de Richter, y algunos han alcanzado magnitudes de hasta 5.1 y 4.9. Esta situación ha generado preocupación entre los residentes y expertos en sísmica.
Evacuaciones Masivas
La respuesta ante esta crisis ha sido rápida. En un corto período de 48 horas, más de 7,000 personas, aproximadamente un tercio de la población de Santorini, han abandonado la isla. Para facilitar estas evacuaciones, se ha incrementado la frecuencia de ferris y vuelos, con Aegean Airlines transportando más de 1,294 pasajeros adicionales hacia Atenas. Las autoridades trabajan arduamente para garantizar la seguridad de los evacuados.
Medidas de Emergencia
En respuesta a la situación, el gobierno griego ha implementado varias medidas de emergencia. Las escuelas en Santorini, Anafi, Amorgos e Ios permanecerán cerradas hasta el próximo viernes. Además, se han impuesto restricciones de viaje, se ha prohibido la realización de trabajos de construcción en zonas peligrosas y se han establecido puntos de reunión para facilitar las evacuaciones. Se recomienda a los residentes evitar áreas cercanas a acantilados y ciertos puertos debido a riesgos de deslizamientos de tierra y tsunamis.
Impacto y Preocupaciones
A pesar de que hasta el momento no se han reportado heridos, los temblores han causado deslizamientos de tierra y grietas en edificios antiguos, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad estructural. Los expertos han aclarado que esta actividad sísmica no está relacionada con el volcán de Santorini, sino que se debe a fallas submarinas en la región. Estas fallas podrían provocar terremotos de magnitudes significativas en el futuro, llegando hasta 7.3 en la escala de Richter.
Pronósticos
Los científicos han advertido que este fenómeno, conocido como “enjambre sísmico”, podría prolongarse durante varios días o incluso semanas. Aunque la posibilidad de sismos de magnitud 6 o superior es considerada baja, los organismos de emergencia mantienen una postura de cautela y vigilancia constante sobre la actividad sísmica.