Sharai Rocha/ El Nacional.
Vino, cerveza, licores y todas nuestras copas favoritas se elaboran mediante la fermentación y destilación de almidón natural y azúcar. El alto contenido de azúcar significa que el alcohol contiene muchas calorías (siete calorías por gramo, de hecho, casi tantos como grasa pura).
En el año 2009 encuestaron a dos mil mexicanos, y cuatro de cada 10 no sabían las calorías que existían en las bebidas alcohólicas.
La encuesta también reveló que el bebedor de vino medio consume dos mil calorías extra cada mes. En el transcurso de un año, que es el equivalente de comer 184 bolsas de patatas fritas, 184 o 38 cenas de carne asada, es decir, un engorde anual adicional que ronda los cuatro kilogramos.
Las calorías del alcohol son “calorías vacías”, no tienen ningún valor nutricional. Las mayoría de bebidas alcohólicas puede contener trazas de vitaminas y minerales, pero no en cantidades que hagan alguna contribución significativa a nuestra dieta.
No son sólo las calorías que son un problema para nuestra cintura. El consumo de alcohol reduce la cantidad de grasa que el cuerpo quema para obtener energía. Si bien podemos almacenar nutrientes, proteínas, carbohidratos y grasas en nuestro cuerpo, pero no podemos almacenar alcohol.
Así que nuestros sistemas quieren deshacerse de el y al hacerlo tiene prioridad. Todos los otros procesos que tengan lugar (incluyendo la absorción de nutrientes y la quema de grasa) se interrumpen.
Junto con el consumo de alcohol viene la tentación de comer comidas que aumentan la ingesta de calorías (patatas fritas, frutos secos salados u otro tipo de comida rica en calorías para acompañar una copa).
Quien no bebe nada se considera abstemio, lo cual no es malo y debemos respetar porque en cuestión de gustos no hay nada escrito. Nada justifica que una persona considere como necesario tener cierta cultura alcohólica, aunque sea bien visto.
A un niño se le debiera introducir en el mundo de los alcoholes fermentados en forma casual a partir de los 12 a14 años (siempre en familia) y respetarlo si no le apetece.
El alcohol, al igual que el cigarro y que la comida son adictivos. Es más probable que un niño o un adolescente con conductas “adictivas” esté frente a la comida o a los placeres de la vida, que se enfrenta al alcohol, porque terminará por gustarles, como pasa con algun tipo refrescos, y es por eso que presentarles el alcohol en familia y comentando sus bondades y perjuicios o persuadirlo para que se abstenga de probarlo lo más tarde possible, sería lo ideal.
El consumo moderado de alcohol, especialmente cuando se combina con una dieta saludable, ha demostrado que mejora la salud cardiovascular.
El consumo excesivo y continuado de alcohol puede dañar el hígado, aumenta el riesgo de desarrollo de cáncer esofágico, garganta, laringe, boca y mamas, puede causar daño al revestimiento del intestino delgado y el estómago, lo cual afecta la capacidad del cuerpo para absorber los nutrientes esenciales, puede deteriorar la función sexual, a pesar de que también puede incrementar el interés por la actividad sexual.
Las mujeres en embarazo no deben tomar alcohol, ya que la ingesta de esta sustancia durante este período ha sido identificada como la causa del Sindrome de alcoholismo fetal.
Las mujeres y los hombres toleran el alcohol en forma diferente. Los hombres tienen más resistencia que las mujeres y esto es orgánico, ya que la muejres tenemos menos enzimas capaces de metabolizar el alcohol, quedando gran parte de este intoxicando la sangre, aunque se puede entrenar esta capacidad.
Notas:
1-Los licores engordan muchísimo ya que al alto grado alcohólico que contienen, se les suma una gran cantidad de azúcares.
2- El vino también contiene algo de azúcar que en algo mas conntribuye a engordar. La cantidad de azúcares que contiene 1 copa de 125 cc de vino fluctúa entre 3 a 6 gramos (12 a 24 calorías).
3- La champaña también contiene alcohol y un grado variable de azúcares y engorda igual que el vino, es un mito que no engorda.
¿Sabías Que… Un vaso de vino tiene las mismas calorías que un trozo de pastel?, ¿Y que una caña de cerveza es equivalente a una hamburguesa en calorías?