MÉXICO, D.F., 10JULIO2013.- Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, encabezó el evento "Acciones de obra Pública, primer semestre 2013", el cual se dió un informe de las obras públicas realizadas y a realizarce en esta administración. Ésto se llevó acabo en el Palacio del Antiguo Ayuntamiento. FOTO: MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO.COM

 

1205460

Redacción/ El Nacional

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, se mostró a favor de que exista una consulta ciudadana, respecto al destino del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Señaló que debe existir la participación ciudadana respecto al futuro que tendrá la actual área capitalina.

“Esto no es algo que se nos esté ocurriendo en este momento, sino lo he platicado en la reunión que tuvimos con el Presidente y con los miembros de su gabinete, lo que se platicó fue eso que sería en todo caso una oportunidad para la Ciudad de México y que tendría que participar la ciudadanía”, comentó Mancera.

Además indicio que es de vital importancia la opinión de expertos y de la participación de urbanistas para con ellos, tener un avance.

“La consulta es viable, la participación, escuchar a todos los grupos por eso va a haber un foro muy importante que en breve estará coordinando Salomón Chertorivski”, dijo el funcionario.

También calificó a los programas sociales de la capital como sólidos, transparentes, tienen evaluación permanente y por ello pueden ser comparados con cualquier otro de su tipo.

“Estaba platicando con la secretaria ejecutiva de Cepal y nos hizo el comentario de que ella observa que los programas sociales en la Ciudad de México, concretamente hablamos del tema de adultos mayores, lo ve ella muy consolidado y avanzado.

“Estamos en una evaluación permanente con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Distrito Federal es la única entidad de todo el país que tiene firmado el memorándum de entendimiento para todos los trabajos con las mujeres, nuestros padrones están ahí de manera transparente y pública”, explicó.