De acuerdo con el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistemas Penitenciarios Estatales 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con la llegada de la 4T los ingresos a penales por delitos relacionados a la corrupción incrementaron 37.4 por ciento.

El informe señala que en 2019 se contabilizaron mil 32 ingresos por crímenes como el cohecho, abuso de la autoridad, ejercicio indebido del servicio público, peculado, enriquecimiento ilícito u otros delitos relacionados, mientras que en el año previo solo se presentaron 751 ingresos.

Los esfuerzos contra de la corrupción derivaron en que la cifra de delitos castigados en penales estatales y federales se duplicara con respecto a los 517 ingresos registrados en 2017.

La escalada de ingresos por actos de corrupción se sostiene en que las entradas por cohecho incrementaron 139 por ciento respecto al último año del sexenio de Enrique Peña Nieto; durante 2019 se presentaron 686 ingresos por dicho crimen.

El enriquecimiento ilícito y el abuso de la autoridad también registraron un aumento respecto a años anteriores.

El censo muestra que los ingresos a centros penitenciarios por enriquecimiento tuvieron un incremento anual de 31.3 por ciento tras pasar de 16 casos en 2018 a 21 en 2019; los servidores públicos procesados por abuso de autoridad aumentaron 17.1 por ciento.

El resto de los crímenes se mantuvieron estables con respecto a años anteriores o registraron disminuciones como el peculado, que bajó 47.5 por ciento, y el uso indebido del servicio público, que cayó 47.1.

Redacción/El Nacional