Cada 4 de enero se celebra el Día del Periodista, el cual fue estipulado para recordar al literato y periodista Manuel Caballero, quien fue uno de los pioneros en el periodismo de México.
Las investigaciones del hombre, originario de Jalisco, fueron un gran ejemplo para el periodismo moderno y hoy se le recuerda como el primer periodista mexicano.
Y es que Caballero introdujo el sentido sensacionalista a las noticias del porfiriato, periodo durante el cual, el país se encontraba bajo el mandato militar de Porfirio Díaz, que duró hasta 1911.
Este modo consistía en contar noticias con el objetivo de causar sensación, impresionar o angustiar para llamar la atención de más personas. Aunque suele ser criticado, el sensacionalismo es muy consumido entre sectores populares. Utiliza títulos llamativos y frases contundentes para ser un contenido atractivo visualmente.
En México el periodismo es una de las profesiones más peligrosas debido a la delincuencia instalada en varios puntos del país, siendo Veracruz uno de los más peligrosos para ejercerla, por lo que esta celebración pretende conmemorar a los profesionales de los medios de comunicación, así como a la libertad de expresión.