Pese a las protestas realizadas por los maestros de la sección 50 durante cinco días en contra del Gobierno Estatal, quienes se negaron a entregarles su aguinaldo completo antes de navidad, se informó que los afectados interpondrán una demanda ante el Tribunal de Arbitraje para trabajadores al servicio del estado para “poder” blindar dicha prestación.
El representante de algunos docentes, Rubén Mario Garza, señaló que desde hoy iniciarán una jornada jurídica a la que se podrán ir sumando los maestros que quieran exigir su derechos y prestaciones, pues señaló que no creen en la palabra del gobernador de que se les pague el día 15 de enero.
“Es una demanda gratuita para la gente en donde le estamos exigiendo al gobernador mediante un juicio que nos pague el mes que nos falta a los trabajadores de la Sección 50, maestros, maestras y el personal administrativo y de intendencia”, mencionó Garza.
Además amenazaron con no impartir clases cuando se reanude el ciclo hasta que no se les de su dinero completo.
“El primer día de clases de enero no va haber clases, se reanuda el paro hasta que el gobierno del estado pague su deber con nosotros… la lucha se intensifica más en el mes de enero, vamos a continuar con las medidas de paros y movilizaciones”, agregó.
El abogado Juan Carlos de la Fuente explicó que con la demanda presentada se le va a dar vista a la Secretaría del Trabajoy Prevención Social para que se tomen a cabo las sanciones pertinentes para las responsabilidades administrativas que pueda haber.
Durante el anunció de la demanda, estuvo presente la diputada del PES, Laura Garza, a quién los maestros le están solicitando una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, la legisladora señaló que no han tenido respuesta de la carta que enviaron el pasado 21 de diciembre al estado para exigirle que expliqué donde quedó esa partida que ya se tenía asignada en el Presupuesto 2020 para dar ese pago a los maestros.