MEX2589. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 24/12/2020.- Personal médico recibe hoy la vacuna de Pfizer contra la covid-19, en Ciudad de México (México). México puso en marcha este jueves el plan de vacunación contra la covid-19 al suministrar las primeras dosis adquiridas de la vacuna de Pfizer-BioNtech al personal médico del Hospital General de México, en la capital del país, la ciudad más golpeada por la pandemia del coronavirus. EFE/Sáshenka Gutiérrez

La llegada de la vacuna contra COVID-19 ha dado esperanza a la población en el mundo, sin embargo, su acceso no será para todos por igual y, por ello, es urgente que los países definan estrategias para hacer más efectiva la inoculación, aseguró a Efe un especialista.

México se convirtió este jueves en el primer país latinoamericano en comenzar el proceso de vacunación. Recibió un primer cargamento de 3 mil dosis de Pfizer/BioNTech con lo que el Gobierno espera adquirir nuevas dosis cada semana para vacunar a todo su personal médico en enero y comenzar a continuación con el resto de la población hasta concluir en 2022.

Pablo E Bonvehi, jefe de la sección de Infectología y Control de Infecciones del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (Cemic) en Buenos Aires, Argentina, explicó a Efe que hasta ahora lo que se ha visto es la llegada de pocas dosis de vacunas en Latinoamérica y, probablemente, seguirá ocurriendo así.

“Eso está llevando a priorizar. Las primeras dosis se van a dirigir a personal de salud estratégico, a personas con más complicaciones y, después, a la población en general”, comentó.

Para Bonhevi, la vacunación en el mundo, y en especial en Latinoamérica, dependerá de la disponibilidad de las vacunas pues, por ejemplo, en México ya se han recibido las primeras dosis de Pfizer/BioNTech, mientras que en Argentina se estima que este jueves llegarán unas 300 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

En tanto otros países como Chile, Costa Rica, Brasil y Venezuela han firmado acuerdos con farmacéuticas para contar con las vacunas en cuanto estén disponibles, mientras que algunos países de la región todavía no tienen la vacuna asegurada.