Los alcaldes de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, y de Mission, Texas, Armando O´Caña, concretaron este miércoles el hermanamiento de ambas ciudades en una ceremonia realizada en la sala del Concejo de Mission.
Una vez aprobado por el Ayuntamiento Regio este convenio con la ciudad de Mission y atendiendo a una invitación que realizó el funcionario Texano, el munícipe de Monterrey viajó a la vecina ciudad estadounidense, donde efectuó una gira de trabajo que incluyó la firma del convenio de hermanamiento, que según dijo, existía aún antes del acuerdo oficial.
“Muchas gracias en nombre de la ciudad de Monterrey por el impulso a este convenio que estoy seguro, va a ser de mucho impulso para ambas ciudades, para el interés de los ciudadanos tanto de Mission, Texas, como de la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Además del agradecimiento, creo que tenemos que destacar el importante progreso que tiene para ambas ciudades, dado que tenemos muchas cosas en común los ciudadanos de Mission, Texas y los ciudadanos de Monterrey, porque desde antes del convenio son ciudades hermanas”, expresó Adrián de la Garza.
En la agenda del alcalde de Monterrey se estableció una reunión con integrantes de la Cámara de Comercio de Mission; también visitó las instalaciones municipales de la policía donde se le brindó una demostración del equipo táctico especial (SWAT), del comando móvil, la capacitación de seguridad, la operación del grupo canino y muchas otras actividades de la corporación.
A su vez, De la Garza compartió sus experiencias en materia de seguridad pública como la operación del Sistema de Inteligencia, el cambio de policía a una más cercana a la comunidad y con capacidades de investigación, y el entrenamiento a que se someten los elementos municipales.
Posteriormente, en el Concejo de Mission, ambos ediles firmaron el acuerdo de hermanamiento, donde también estuvo presente Froylán Yescas Cedillo, Cónsul de México en McAllen.
Para los funcionarios, este convenio se traducirá en oportunidades de negocios, crecimiento e intercambio cultural y educativo.
Adrián de la Garza también asistió el CEED (Centro para la Educación y el Desarrollo Económico, por sus siglas en inglés), un espacio donde se ofrecen diferentes asesorías, servicios e instalaciones tanto a particulares como a instituciones públicas y privadas para promover la innovación, el emprendimiento y llevar a cabo capacitaciones en diferentes materias.
Redacción/ El Nacional