Este martes funcionarios del gabinete de Jaime Rodríguez Calderón comparecieron ante diputados del Congreso local para justificar los recursos destinados para combatir la pandemia ocasionada por el COVID-19.

El secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, Carlos Garza, explicó que el presupuesto destinado para el sector salud era 319. 3 millones de pesos, sin embargo tras presentarse la pandemia, se elevó a 2 mil 597 millones de pesos, solo en el primer semestre del año.

Carlos Garza explicó que el reajuste en el presupuesto del sector salud que equivale a 2 mil 278 millones más de lo que se tenía contemplado en un inicio, se dio a base de ajustes presupuestados en distintas dependencias.

Explicó que obras como el parque libertad que se tenía contemplado en el área que fue durante más de 70 años el penal del Topo Chico, tendrá que esperar a su construcción debido a que los recursos destinados se han ido a otros rubros dedicados a la salud.

El funcionario estatal estimó que las partidas federales también se verán reducidas, expresó que el 80 por ciento de las partidas federales se encuentran cubiertas, pero el 20 por ciento restante va en caída libre.

El tesorero explicó que los ingresos se tenían previstos con 16 mil 800 millones de pesos, sin embargo, señaló que ya existe un déficit de 2 mil 500 millones de pesos, lo que dejaría los ingresos propios del estado en 14 mil 300 millones de pesos.

Redacción/ El Nacional