En México este 25 de mayo se celebra el Día del Contador, fecha que es aprovechada para reconocer la labor de estos profesionistas encargados de entender lo que muchos mortales no podemos, nos referimos a las operaciones financieras, tanto de empresas como de personas físicas, así como el temido pago de impuestos.
El origen de esta celebración data del año de 1907, cuando Fernando Diez Barrozo obtuvo el primer título profesional como Contador de Comercio en México. Además de que este mismo personaje fue el fundador del llamado Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
La Contabilidad es de gran importancia en la sociedad, ya que ayuda a programar gastos e, incluso, a tener un ahorro que pudiera ser utilizado en emergencias, como la que enfrenta el mundo por la pandemia de coronavirus COVID-19
Además de esto, es una carrera que para ejercerla requiere de mucho amor a la misma, ya que existe demasiada demanda de empleos y, desafortunadamente, son pocos los bien pagados.
Quienes ejercen suelen no ser reconocidos y hasta culpados por los contribuyentes si llega a haber un problema.
Por si fuera poco, un contador público no debe limitarse a sus funciones contables, ya que el correcto funcionamiento financiero, fiscal y de operación de una empresa, está ligado a su desempeño dentro de la misma.
Por eso, deben permanecer en constante actualización y tener conocimientos en Administración, Recursos Humanos y hasta el proceso comercial o de producción de la empresa a la que pertenecen.