El expresidente Felipe Calderón rechazó que durante su Administración se haya pactado con Estados Unidos la implementación del operativo ‘Rápido y Furioso’, donde ingresaron de manera ilegal más de dos mil armas de fuego a México.
Por medio de su cuenta Twitter, Calderón indicó que “fue un operativo secreto” desconocido para su Administración.
Es falso que el gobierno de México haya tenido un acuerdo con el gobierno de EUA para introducir armas al país. Durante la Administración 2006-2012, el gobierno mexicano exigió firmemente al gobierno de EUA detener el tráfico de armas que llegaban a los criminales. Abro hilo…
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) May 8, 2020
El exmandatario explicó que ante la insistencia, el Gobierno estadounidense aceptó tomar acciones en la materia. Ejemplo de ello fue recolectar y generar evidencia judicializable para detectar, detener y llevar a juicio a los traficantes de armas.
Después de mucha insistencia, el gobierno de EUA ofreció tomar acciones para frenar el tráfico de armas. Entre ellas, la Procuraduría de aquel país buscó recolectar y generar evidencia judicializable para detectar, detener y llevar a juicio a los traficantes de armas.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) May 8, 2020
Es en ese marco que, según se supo después, introdujeron detectores electrónicos en armas comercializadas en la frontera para rastrear su movimiento y actuar judicialmente contra los culpables. Sin embargo, la situación salió de control de las autoridades estadounidenses.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) May 8, 2020
Felipe Calderón indicó que ‘Rápido y Furioso‘ fue un operativo secreto de EE.UU. y que sus resultados fueron revelados a México en la medida en que se hicieron públicos ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La llamada operación “Rápido y Furioso” fue un operativo secreto, cuyo implementación y resultados fueron revelados a agencias mexicanas en la medida en que fueron del conocimiento público resultados negativos no deseados por sus autores en el Departamento de Justicia.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) May 8, 2020
En ningún momento el contenido ni la implementación específica de dicha estrategia judicial americana fue un tema que fuese materia de conocimiento, discusión y menos de acuerdo entre oficinas Presidenciales.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) May 8, 2020
Redacción/El Nacional