El Senador Víctor Fuentes y la diputada federal, Tatiana Clouthier, pidieron al Congreso de Nuevo León analizar la Ley de Movilidad de la Ciudad de México y adaptarla en la entidad.
“Coincidimos en que la legislación que tiene la Ciudad de México desde el 2015 que regula estas aplicaciones, funciona bien, opera bien, que los usuarios quienes principalmente son el interés de cualquier servidor público, están muy cómodos con la regulación de la Ciudad de México”, dijo Fuentes.
La Ley de Movilidad de la CDMX consta de las siguientes ideas:
Registro para las personas morales que ofrezcan sistemas de transporte privado de pasajeros vía internet.
Vehículos susceptibles de inspección y verificación por parte de la auto.
La Ley de Movilidad considerará la emisión de una constancia de registro para cada vehículo.
Dicho exhorto, el cual ya fue entregado ayer a la Oficialía de Partes del Congreso, viene después de los diversos problemas de movilidad a los cuales se han enfrentado los nuevoleoneses, y según Clouthier, con dicha petición quedaría prohibida la prestación del servicio de taxi por aplicación a empresas que no cuenten con el permiso, por lo cual aplicarán sanciones.