Hoy dará inicio la “Protección de los menores de la iglesia”, un encuentro para tratar la pederastia clerical, que reunirá a obispos y presidentes de conferencias episcopales de todo el mundo.
La junta se efectuará en el Vaticano del 21 al 24 de febrero y contará con la presencia de más de 190 jerarcas católicos, entre ellos 114 presidentes de las conferencias episcopales.
Dicho encuentro buscará la eliminación de un protocolo creado desde 1962 en el Vaticano, el cual protege a los clérigos agresores, motivo por el cual víctimas, activistas y sacerdotes no pueden acceder a la justicia.
“El protocolo de la iglesia en lugar de controlar la pederastia, la agrava, porque al agresor lo cambian de lugar, lo regañan adentro de la iglesia, no le informan a las autoridades competentes, descalifican a las víctimas, las difaman, las insultan e incluso les dicen que son ellas las que provocan y a los agresores le dan una especie de burbuja de protección”, declaró Alberth Athié Gallo, ex sacerdote y activista por los Derechos Humanos.