Tras las acusaciones de siete ex funcionarios bajo el resguardo de Carlos Salinas de Gortari, entre los que se encuentran Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón, por haber “matado” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para beneficiar a las empresas privadas, el expresidente Calderón Hinojosa lo negó rotundamente y exigió las pruebas para demostrarlo si es que se tienen.
Calderón negó haber beneficiado a alguna empresa durante sus cargos como Secretario de Energía (2003) y Jefe del Ejecutivo Federal (2006-2012) y exigió al Presidente Andrés Manuel López Obrador a que si tiene pruebas “las exhiba” y sino que “guarden silencio”.
“Es totalmente falso que yo en lo personal haya beneficiado a ninguna empresa; ni a empresas extranjeras ni ninguna, en el desempeño del cargo como Presidente de la República o como Secretario de Energía, porque ahora Manuel Bartlett recurre a citar mi desempeño como Secretario de Energía. Si tienen pruebas de haberlos favorecido indebidamente pues que las exhiban. Liu no tienen pruebas, mejor que guarden silencio”, dijo el ex presidente ante una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
Durante el transcurso de la mañana, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, dio a conocer los nombres de siete ex funcionarios que trabajaron en empresas que se vieron beneficiadas destacando el de Calderón así como la información de que aparentemente ya renunció a ese cargo.
“Felipe Calderón Hinojosa, Secretario de Energía de Fox, se volvió consejero independiente de Avangrid”, de acuerdo con Bartlett.
El ex presidente aseguró que la Ley mexicana establece a un año como periodo de tiempo para que un funcionario saliente no pueda trabajar en una empresa privada, por los que aseguró haberse mantenido ante los márgenes de la ley ya que el se tardo cuatro.
Casi a la par de la conferencia, Felipe Calderón respondió a las acusaciones.
“Sólo quien ignora la complejidad del sector energético puede asombrarse de que verdaderos expertos en el tema trabajen honestamente en el sector energético”.
