Jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación continúan solicitando amparos para evitar que se les recorte su salario, ante la medida de austeridad que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su llegada a la presidencia.

Los funcionarios públicos de primer nivel argumentan que esta reforma del nuevo gobierno es contraria al orden constitucional, ya que el Poder Judicial goza de autonomía para disponer de sus recursos.

Son entre 600 magistrados y las de dos mil empleados de esta dependencia han promovido juicios de amparos para impugnar la principal reforma de austeridad del nuevo gobierno.

El recorte de salarios escalará a los mil 429 puestos de más alto nivel de la Judicatura, entre los que destaca los ministros, jueces y magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consejeros de la Judicatura y magistrados electorales.

Ante la petición de amparos por parte de las del Poder Judicial, el presidente López Obrador afirmó que estos funcionarios deberían de buscar empleo en el sector privado.

Redacción/El Nacional