Se incorporan dos poetisas de Nuevo León a la nueva administración de AMLO, Minerva Margarita Villarreal será la consejera en la coordinación de la Memoria Histórica y Cultural y Gabriela Cantú Westendarp estará en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).

Ambas fueron invitadas por Beatriz Gutiérrez Müller para colaborar y promover la cultura del noreste  en la nueva administración federal y coincidieron en la responsabilidad que implica colabora en el nuevo gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Minerva Margarita Villarreal, considera que la llegada de AMLO brinda una oportunidad de cambio para América Latina ante el viraje de gobiernos hacia la derecha conservadora en los últimos años.

“Me parece una dignificación de la democracia, en el verdadero sentido que es el gobierno del pueblo, en cuanto que veo que López Obrador tiene un gran arraigo en las masas, algo que no es gratuito”, mencionó la directora de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria.

Como integrante de la coordinación de Memoria Histórica y Cultural, las tareas estarán encaminadas rescatar los bienes culturales tangibles e intangibles del país, además de promoverlos a nivel internacional.

El cuerpo de integrantes en esta coordinación lo conforman la investigadora Cristina Barros, la escritora Elena Poniatowska, el artista Carlos Pellicer, el músico Horacio Franco, el actor Arturo Beristain y el historiador Miguel de León-Portilla, junto a la poetisa.

“Sabemos de los problemas de rezago que enfrentan los bienes culturales, por ejemplo están los archivos históricos o las bibliotecas, que están en situaciones lamentables; tenemos mucho que hacer para enaltecer los valores culturales del país”, apunto Minerva Margarita Villarreal.

Al rescate de figuras Gabriela Cantú Westendarp formará parte del INEHRM, dedicado al rescate y promoción de las efemérides durante el sexenio 2018 -2024, además de colaborar de igual forma en la coordinación de Memoria Histórica y Cultural.

“Se nos ha pedido rescatar a aquellas figuras que no han sido lo suficientemente reconocidas y han quedado en el olvido (…) también está dentro del plan rescatar a la figura femenina, que ha estado aplazada, como es el caso de Nellie Campobello o Rosario Castellanos”, opinó.

En opinión de Cantú Westendarp, la llegada de Andrés Manuel López Obrador es difícil de comparar con otros políticos en la historia de México, debido a la esperanza que tienen en él los ciudadanos.

Redacción/ El Nacional