Cartoon Network, Discovery Kids, Disney Channels Latin America, Nickelodeon Latinoamérica, PakaPaka y YouTube Kids se unieron para transmitir en simultáneo el corto animado “Ian: una historia que nos movilizará”, corto que está compitiendo para ser nominado para los Premios de la Academia 2019.
En una iniciativa sin precedentes, las principales señales infantiles digitales y de televisión se unen por la inclusión en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3/12). Parte de las señales convocadas para este proyecto acordaron orquestar el estreno en Latinoamérica a través de sus pantallas. La iniciativa logra unir por primera vez a la industria para transmitir sin exclusividad alguna un mensaje de inclusión y capitalizar el alcance y el poder de una historia memorable en pos de la formación de niños sensibles, solidarios y libres de prejuicios.
El cortometraje creado para la Fundación IAN por la productora de Juan José Campanella busca influenciar positivamente la forma de relacionarse con la discapacidad, para valorizar las diferencias, respetar y luchar por los deseos, y construir una sociedad más inclusiva y solidaria. De esta manera, se logra potenciar el poder de las historias como elementos clave para el cambio cultural y la evolución de la sociedad.
“Ian: una historia que nos movilizará” está basado en la historia real de un niño de 10 años que quiere llegar al mundo con un mensaje de amor. Con la ayuda de Sheila, su mamá y presidenta de Fundación IAN, buscan cumplir este deseo transformando el dolor en acción para derribar las barreras del aislamiento que sufren las personas (y en especial los niños) con discapacidad. Fue entonces cuando Sheila se acercó a MundoLoco CGI, la productora que terminaría poniendo en imágenes los profundos sentimientos detrás de la historia de Ian.
Fue creado por Gastón Gorali, producido por Juan José Campanella y dirigido por Abel Goldfarb. Una propuesta de alta calidad estética y realizada con una combinación de animación 3D y Stop Motion. Cuenta con maquetas reales hechas con material reciclable y tecnología digital de última generación. No utiliza diálogos para expresar los sentimientos de los niños, lo que lo hace aún más inclusivo para que todas las personas sin importar el idioma, raza, color o bandera sean capaces de entender el mensaje de amor que se quiere dar.
“Ian, una historia que nos movilizará” fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados.