En el marco del evento masivo Crece con Google, hablaron del cuidado de información sensible, la protección de datos personales, el combate a la desinformación y el uso seguro del internet.
Durante una entrevista con la especialista Margarita Abella Hernández detalló que la división de Trust and Safety se dedica a la creación de soluciones que promueven la confianza en Google.
La especialista de educación al usuario de Trust and Safety de la tecnológica, insistió que se trata de un tema en materia de educar al usuario sobre las herramientas que ofrece la plataforma para ayudarlo a protegerse, prevenir brechas en su seguridad, y cómo reaccionar en caso de que sufra alguna situación inconveniente.
“Es muy importante como prioridad este año, sobre todo con sucesos que han ocurrido, ha hecho que Google se preocupe mucho por ese tema. Pero más allá de preocuparse, quiere incentivar y generar programas que eduquen a las personas, que sepan. Es mutuo, sin uno no existe el otro.
No sirve que Google cuente con motores de seguridad, que tenga información, herramientas, si el usuario no se cuida, postea información sensible, tiene contraseñas débiles… Pasa exactamente lo mismo, es parte de las dos, y es importante que entiendan que estar educado en términos digitales es muy importante”, explicó la especialista.
Para esto, la empresa se ha dado a la tarea de a través de alianzas con instituciones educativas, gobiernos y demás organizaciones, acercar el conocimiento sobre seguridad a sus usuarios, enfocándose en tres grandes grupos: padres de familia, maestros y adultos mayores.
Recientemente Google realizó un estudio que reveló que el 91 por ciento de las personas mayores de 60 años que utilizan internet de manera diaria, están preocupados por temas de seguridad en línea.