Dos de los periódicos especializados en economía más influyentes del mundo, The Wall Street Journal y Financial Times, han revelado reportajes especiales en los que cuestionan el manejo económico del gobierno liderado por Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, The Wall Street Journal, señaló que el peso y las acciones mexicanas se recuperaron cuando los inversionistas extranjeros prefirieron darle el beneficio de la dura, más todo fue decayendo cuando los líderes empresariales mexicanos revelaron que ven a López Obrador como una autoridad populista con una fuerte intervención estatal en la economía.
Las dudas comenzaron tras la cancelación del que sería el nuevo aeropuerto, la utilización de consultas ciudadanas y el proyecto de ley para prohibir comisiones bancarias a los clientes.
El diario Financial Times lanzó algunas criticas hacia López Obrador sobre algunas de sus medidas económicas, asegurando que su deseo es que los mercados a nivel nacional se sometan a sus ideales.
De acuerdo con economistas expertos, AMLO mantiene el peso en su nivel más bajo de los últimos cinco meses, los mercados han caído y la tasa de interés de los bonos mexicanos a 10 años, es por ahora, la más alta en una década.