El incremento en el costo de la elección extraordinaria de Monterrey, se originó luego que el Tribunal Electoral del estado cambiara la fecha de los comicios hasta el 23 de diciembre.
Durante sesión de la Junta General Ejecutiva, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, reiteró al secretario ejecutivo la necesidad de realizar las acciones necesarias para contrarrestar la carga financiera que representa este gasto no presupuestado.
“Aprovecho para reiterar la petición al secretario ejecutivo para proceder a lo conducente, para encaminarnos al resarcimiento de esta presión de gasto que no corresponde a las atribuciones, digámoslo así, potencialmente planeadas de esta institución sino a una decisión jurisdiccional”, dijo.
La discusión se generó luego de que el área de capacitación solicitará una ampliación presupuestal, por poco más de tres millones de pesos, así como de la dirección de Organización, por 1.1 millones de pesos para ajustar sus trabajos a la elección de Monterrey.
La cifra originalmente planteada para la elección extraordinaria era de 16 millones de pesos, pero ascendió a 20 millones, debido a que “anular una elección tiene un alto costo que implica una erogación no planeada”, de acuerdo con Vianello.