El ejido de Cozumel, ubicado en el estado de Quintana Roo busca cultivar al menos 4.500 hectáreas de cannabis con fines medicinales e industriales, además de “ayudar a que acabe la violencia en la zona”.
Emilio Novelo Flores, comisario ejidal, explicó que la Comisión Federal para la Proteccion contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), cuya resolución se espera en poco tiempo.
Se estima que con dicho cultivo, “mejorará la economía de Cozumel, ya que el clima y la tierra de la isla favorecen el crecimiento de diferentes tipos de cannabis y la isla sería punta de lanza en Quintana Roo en esta industria”.
Por otro lado, Guillermo Nieto Macotela, presidente de la Asociación Nacional de Industrial del Cannabis, consideró que el Caribe Mexicano y en especial Cancún, podría beneficiarse de la legalización de la marihuana, tal como ocurre en sitios como Colorado o Canadá, donde la diversificación de servicios al turista genera notables ingresos.
Agregó que la legalización del consumo generaría una disminución de los casos de violencia e inseguridad.
Con la presentación de la iniciativa para crear la Ley General para la Regulación y Control de la Cannabis, el Senado inició el análisis para crear en México un mercado comercial de la marihuana regulado por las autoridades.
La comercialización se podrá hacer con fines farmacéuticos, terapéuticos, lúdico e industrial, aunque no se permitirá la publicidad de los productos.
Redacción/El Nacional