El día de ayer aprobaron un plan de trabajo conjunto con Naciones Unidas y la Comisión de Derechos Humanos de la capital (CDHDF), para dar atención humanitaria a caravana de migrantes durante 15 días, así lo informó el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva.

El gobierno de Ciudad de México dijo que hay alrededor de 4 mil 500 centroamericanos en la Ciudad Deportiva y se espera que la cifra aumente a 5 mil 500, la cual es la capacidad de atención del gobierno central y de las 16 alcaldías capitalinas.

“Se va a establecer un centro de mando permanente las 24 horas para colaborar con la coordinación, se va a contar con un almacén supervisado por la comisión de derechos humanos, el cual va a ser verificado sobre quién aporta qué; además estamos contemplando un esquema de atención de aproximadamente 15 días para las personas migrantes”, explicó Amieva.

Hasta ayer, el total de integrantes de la caravana en la capital del país se dividía de la siguiente manera: 70 por ciento son hombres, 20 por ciento, mujeres y el resto, niños.

El jefe de CDMX dijo que por recomendación de la CDHDF se instalarán dos comedores comunitarios más, pues aunque los alimentos han sido suficientes, las personas están haciendo filas muy largas para comer.

De igual manera, se solicitó mantener limpios los 60 baños que hay en el sitio. Además, las alcaldías instalarán un total de nueve carpas con el fin de dar más espacio de descanso a los migrantes. Además, la SSP informó que la estrategia de seguridad perimetral estará a cargo solamente de mujeres policías.

 Redacción/ El Nacional