El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, publicó un video a través de redes sociales en el que aseguró que él no aspira a ser un dictador, en alusión a la libertad de expresión y en respuesta a la portada de Proceso que causó debate y polémica en su última edición.
López Obrador dijo que dicha publicación fue muy amarillista, “pero es normal, así es la libertad de expresión y así es la democracia”, aseguró añadiendo que aspira a ser uno de los mejores presidentes de México.
El presidente electo advirtió que la libertad implica mensajes de ida y vuelta.“Quisieran estarse cuestionando y que nos quedáramos callados. No, no va a ser así. Tenemos que debatir de manera respetuosa pero debe haber diálogo circular. El que critica a los medios y el que es criticado tiene derecho a la réplica y lo voy a ejercer siempre”.
En el video, Obrador también recalcó que ya empezaron los cambios “pero no hay nada que temer”, pues la transición va a ser ordenada y pacífica.
Amlo dijo que los cambios en el país ya comenzaron en la publicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que impedirá que funcionario ganen más que el Presidente.
“Todavía no tomamos posesión y ya comenzaron los cambios. Se dice que el día primero de diciembre, esto les va molestar mucho a mis adversarios, que no va a ser mi toma de posesión sino mi Primer Informe de Gobierno”, dijo López Obrador en el video.
Destacó que ya se aprobó y se publicó la ley que determina que ningún servidor público va a ganar más de lo que obtiene de salario el Presidente de la República. “Yo voy a ganar el 40% de lo que gana el actual presidente Enrique Peña Nieto”.
Por otra parte, recordó que no va a vivir en Los Pinos, no va a tener guardaespaldas, no habrá Primera Dama; aseguró que su esposa Beatriz Gutiérrez seguirá dedicada a sus labores como investigadora, y él no tendrá privilegios. “Me van a poder juzgar a mi como se juzga a cualquier ciudadano”, detalló.