El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se respetará el resultado de la consulta en la que dijo, “la gente fue la que decidió” la cancelación de la obra del nuevo aeropuerto en Texcoco, y ahora se construirán dos pistas en Santa Lucía.

“La decisión que tomaron los ciudadanos el día de ayer es racional, democrática y eficaz”, aseguró Obrador.

Durante una rueda de prensa en el transcurso de esta mañana, López Obrador dijo estar contento con el resultado elegido en la consulta y prometió que en tres años resolverán la saturación que vive el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Benito Juárez.

En tres años tendremos operando tres aeropuertos”, argumento el próximo presidente.

Los tres aeropuertos que espera López Obrador tener en su gobierno en el centro del país son:

-Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ampliado.

-Aeropuerto Internacional de Toluca modernizado y ampliado.

-Aeropuerto en Santa Lucía, actual base militar que reacondicionarán, en el norte del Estado de México.

Para la construcción del aeropuerto en Santa Lucía espera López Obrador incluir la construcción de un tren que conecte Ciudad de México y Toluca, para permitir las conexiones entre los actuales aeropuertos en las ciudades.

López Obrador dijo que hay fondos en el fideicomiso actual que respaldan los compromisos en contratos e inversiones, además existe “en respaldo y aval, nuestra palabra” de atender cualquier reclamación de empresas o de inversionistas.

“Esta decisión se toma con respeto absoluto al estado de derecho sin afectar intereses de empresas y de los financieros”, aseguró.

López Obrador consideró “exagerado” que la iniciativa privada declarara que recurrirá a tribunales para defender el aeropuerto en Texcoco, pues dijo que se respetarán los contratos.

Confió en que no habrá ninguna denuncia pues de ser necesario buscará a los empresarios para lograr un acuerdo.

Añadió que el resultado de la consulta es un triunfo para los ambientalistas y que representará un ahorro de 100 mil millones de pesos.

Sobre Texcoco anticipó un proyecto ecologista y consideró que se llevará a cabo la construcción de un parque ecológico, argumentando la propuesta de grupos y organizaciones civiles que se oponían al NAIM en este lugar por el impacto ambiental.

Redacción/El Nacional