El Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Injuve) en lugar de brindar el apoyo económico a madres solteras de bajos recursos, decidió gastar 21 millones de pesos para realizar un festival musical.
En una entrevista para un medio capitalino la señora Raquel narró que necesita dinero para las medicinas de su hijo y, en su desesperación por recibir ayuda, acudió al injuve para solicitar la beca de mil pesos mensuales que ofrecen a madres jóvenes de bajos recursos. Desde entonces han pasado dos años y continúa esperando respuesta
“Nos anotaron en una lista de espera […] Nos comentaron que era extensa la lista, que había 900 personas”, expreso la madre del menor.
Mientras el Instituto argumenta falta de recursos para estas becas, en unos días desembolsará millones de pesos para pagar la presentación de bandas musicales durante la semana de las juventudes, el 9 y 10 de noviembre próximos en el Zócalo capitalino.
Las requisiciones donde la directora del Injuve, María Fernanda Olvera, solicitó:
– 10 millones 6 mil 277 pesos para contratar a la banda estadounidense Pixies
– 2 millones 320 mil pesos para pagarle a la Maldita Vecindad
– 2 millones 500 mil pesos para pagar más talento
– 6 millones 628 mil 565 pesos para el montaje
En total se gastarán más de 21 millones, según los documentos.
En entrevista, la directora del Instituto, María Fernanda Olvera, consideró que Raquel debe obtener el apoyo que requiere y aseguró que en el organismo no hay ninguna lista de espera.
“Yo le pido de entrada una disculpa a esta persona, tiene que ser beneficiaria, lo necesita, porque es su derecho y porque hay lugar […] Aquí no hay lista de espera y te lo puedo garantizar”, aseveró Molina.
En contraste, Cecilia Martínez, aspirante a una beca, asegura que la directora del Injuve, “está mintiendo, porque nosotros fuimos ahí, estuvimos presentes […] De hecho me la mostraron, me dijeron estas son todas las personas que están esperando”, aseveró.
La lista existe. Un documento oficial y actualizado esta semana, indica que el listado de espera es de mil 582 madres jóvenes de todas las alcaldías que han acudido desde noviembre de 2016 a octubre de 2018.
No solo cientos de madres jóvenes de bajos recursos están esperando sus becas. Por la supuesta falta de recursos del instituto, varios talleres culturales también han sido suspendidos y se ha dejado de pagar a psicólogos, revela la investigación de En Punto.
Redacción/ El Nacional