Huawei  está dispuesto a convertirse en el líder de los móviles inteligentes, así lo hicieron notar hoy con sus nuevos modelos Huawei Mate 20 y Mate 20 Pro, en Londres durante su presentación oficial.

Su nuevo buque insignia tiene el procesador más potente del mercado (Kirin 980), una cámara triple Leica que permite tomar fotografías microscópicas (a una distancia de 2,5 centímetros), y novedades como un sistema de carga inalámbrica inversa que convierte al móvil en cargador de otros aparatos, el lector de huellas integrado en la pantalla o un formato propio de tarjetas de memoria nanoSD para ampliar el almacenamiento externo del móvil.

En una primera impresión, el nuevo Huawei Mate 20 Pro, es tanto en prestaciones como en diseño mucho más novedoso y atrevido que los últimos lanzamientos de sus competidores, el Samsung Galaxy Note 9, los iPhone XS y XR o los Google Pixel 3, y supone un salto cualitativo para la marca china a la hora de fijar el nivel de su gama alta de smartphones.

Lo primero que llama la atención del Huawei Mate 20 Pro es su amplia pantalla de 6,39 pulgadas OLED QHD + (1440×3120 píxeles) y bordes redondeados, con una diminuta pestaña (notch) donde alberga la cámara frontal para selfies de 24 megapíxeles (24 MP) y el módulo láser de emisión de superficie vertical (VSEL) para el reconocimiento facial, gracias a la creación de un mapa 3D del rostro por infrarrojos similar al que llevan los últimos iPhone.

La nueva GPU Mali G76 mejora el rendimiento en juegos, mientras que para Huawei una de las estrellas es la nueva Dual-NPU, el co-procesador doble orientado a tareas de inteligencia artificial y que mostrará sus poderes por ejemplo a la hora de reconocer escenas al sacar fotos con este móvil.

Redacción/El Nacional