Contrastando completamente con la situación en Estados Unidos con su declaración de bancarrota, en México, Sears se mantiene a flote gracias a que la cadena se encuentra bajo el control del Grupo Sanborns, firma perteneciente a Carlos Slim.
La tienda se declaró en bancarrota en Estados Unidos por lo que de manera inmediata se cerrarán 150 establecimientos, 300 más permanecerán abiertos y se mantendrá constante evaluación en otros 100, en México por otro lado, la crisis se encuentra muy lejos.
La primer tienda Sears que se inauguró en México fue en el año 1947, por ese entonces subsidiada por Sears Roebuck, empresa estadounidense que ayer entró en bancarrota.
Posteriormente en 1977, Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, adquirió Sears Roebuck, con una participación del 85 por ciento en Sears México, aumentando conforme el paso de los años hasta llegar a un 99 por ciento en 2016.
Durante los últimos 20 años, la compañía ha duplicado su tamaño, de 40 a 95 tiendas en todo el país.
La bancarrota se originó en este último año, cuando las acciones de Sears Roebuck cayeron un 95 por ciento, y aunque las de Grupo Sanborns también han bajado, los números no son de riesgo con una baja del 11 por ciento solamente.