Más de 5 mil personas son las que visitan diariamente la plaza Garibaldi, llegando casi a 7 mil los fines de semana, es por eso que se ha convertido en punto clave para las mafias del centro de la ciudad, ya que es un lugar donde se puede conseguir alcohol y drogas las 24 horas del día.
Se estima que hay al menos 500 vendedores de drogas al menudeo en los alrededores de La Perla, surten marihuana, cocaína, heroína y recientemente crystal a cualquier paseante interesado.
El viernes pasado dos grupos de la delincuencia tuvieron un enfrentamiento, La unión de Tepito, de Roberto Moya Esparza, “El Bebito”, atacó una cheleria que funcionaba como almacenamiento de droga de su rival, la Fuerza Anti-Unió, encabezado por Sergio Flores Concha, “El Tortas”.
El ataque dejó seis muertos y siete heridos, investigaciones realizadas desde el mes de diciembre por autoridades locales con labor de inteligencia de corporaciones como la Policía Federal y la Procuraduría General de la República(PGR), detallan que la Anti-Unión tiene una vecindad en el Callejón de la Amargura que usa como bodega.
La cheleria atacada perteneció a La Unión Tepito hasta diciembre, pero el grupo de “El Tortas” la robo al asesinar al lugarteniente “El Richi” de “El Betito” en Garibaldi.
Flores Concha dejó como su lugarteniente al gatillero Víctor Barajas, quien a su vez fue ejecutado por La Unión Tepito. La venta de drogas la continúo su esposa, quien fue asesinada en el ataque del viernes.
Plaza Garibaldi es una historia de muerte tras muerte, para ganar la mejor zona de venta de droga, un negocio que puede dejar ganancias millonaria.
La Secretaría de Seguridad Pública por un intento de inhibir la delincuencia implementó un operativo urgente en el que participaron 300 elementos de la corporación.
Hasta el momento han sido detenidos cinco personas por delito de narcomenudeo, siete motocicletas que circulaban de manera sospechosa por el área, un vehículo que circulaba sin placas y se decomisó un arma de fuego.