El videojuego en línea, “El Misterio en el Barrio Antiguo 2”, el cual se basa en algunas de las primeras leyendas que se narraron en la Sultana del Norte y que hoy en día aún se conservan, fue lanzado ayer.
El innovador videojuego se puede descargar de manera gratuita y busca que las leyendas continúen vigentes, adaptándose a una forma de difusión actual entre los jóvenes.
La trama de este vídeo juego se mezcla con acción fantástica contra demonios zombis, poseyendo una técnica básica para el usuario.
Alejandro Ahumada, creador del videojuego, comentó que actualmente los videojuegos son muy adictivos y no ofrecen nada de cultura.
“Básicamente el proyecto lo que propone es preservar y difundir las leyendas”, comentó Ahumada.
“La necesidad que vimos es que los jóvenes conocen muchas leyendas americanas por medio de los videojuegos y aquí en México no hay referencias de juegos que se basen en leyendas mexicanas”, añadió.
Fue un proceso de más de un año que incluyó trabajo de campo y bibliográfico para lograr la trama del videojuego que se compone de un total de 17 leyendas.
Las leyendas que destacan en el videojuego son: Anillo de compromiso, la niña de los pianos, la muñeca enterrada, los fantasmas del antiguo cuartel y la casa de los espíritus chocarreros, mismas que fueron seleccionadas de acuerdo a la factibilidad de sus historias para poder ser transformadas a juego.
Por su parte, Shinji Hirai, Director Regional CIESAS Noreste, resaltó el trabajo de Ahumada por preservar las leyendas de Monterrey, mismas que forman parte de la cultura de los regiomontanos.
“En este caso me pareció interesante la idea que tenía Alejandro y también su capacidad de vincular a la gente, para divulgar el conocimiento sobre patrimonio”, comentó.
La saga de videojuegos tiene desde ayer su primer lanzamiento para PC de los tres primeros niveles.
Por último, se espera que durante los siguientes meses dependiendo de su retroalimentación sean lanzados los siguientes niveles y adaptaciones para dispositivos móviles entre otras plataformas.
Cabe destacar que este proyecto fue elegido ganador por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 2013.
Link de descarga a continuación:
https://mega.nz/#!9vgwACIB!T78scFjZXUcv93AEB7V_4hr-sgcD9ITUr0-AMa8cVXg
Redacción/ El Nacional