Este sábado, la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) lanzó el nuevo satélite ICESat-2 al espacio, con el objetivo de medir los cambios en la masa del hielo polar de la Tierra.

Desde la base área de Vandenberg, California, el satélite que hará un análisis de alta precisión despegó alrededor de las 06:02 horas locales (13:02 GMT), a bordo del cohete de Delta 2.

Cerca de las 07:00 horas en México, la NASA tuiteó: “3-2-1…y hemos despegado”.

Se informó que el ICESat-2 se encargará de medir el cambio de elevación promedio anual de la capa de hielo terrestre que ahora cubre Gronenlandia y la Antártida, y capturará 60 mil mediciones por segundo.

“ICESat-2 representa un gran salto tecnológico en nuestra capacidad para medir los cambios en la altura del hielo: su sistema de altímetro láser topográfico avanzado (ATLAS) mide la altura según el tiempo que tardan los fotones de luz individuales en viajar desde la nave espacial a la Tierra y viceversa”, señaló la NASA.

Por su parte, ATLAS disparará 10 mil veces por segundo, lanzando cientos de trillones de fotones a la superficie polar.

Cabe mencionar que la NASA pretende obtener los datos del ICESat-2 para que los investigadores tengan mejores predicciones del aumento futuro del nivel del mar y así conectar esos cambios a los factores climáticos.

Redacción/El Nacional