El tifón más poderoso de la temporada está acercándose al norte de las Filipinas, por lo que las autoridades ordenaron evacuaciones, así como el cierre de escuelas y oficinas .
Con categoría 5, Mangkhut, se ha fortalecido en las últimas horas y se mueve con vientos de 200 Kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 245 kilómetros por hora.
Según el servicio meteorológico filipino (PAGASA), si Mangkhut sigue creciendo en las próximas horas y los viento incrementan a los 220 kilómetros por hora, será considerado como un supertifón.
El último supertifón fue Haiyan en 2013, uno de los más potentes registrados en la historia, con vientos de 235 kilómetros por hora, provocando más de 6.300 muertos, un millar de desaparecido y 14 millones de damnificados.
El tifón se desplaza hacia el norte y podría tocar tierra en las provincias de Isabela, Cagayan y Batanes, entre el viernes y sábado.
El presidente de CruzRoja en Filipinas indicó,“Estamos preocupados por los 10 millones de personas que viven en el camino de esta tormenta destructiva, incluidos los que han sido desplazados varias veces debido a las lluvias monzónicas de julio y agosto pasado”.
PAGASA activo el primer nivel de alerta por ciclón en todas las provincias, se esperan fuertes vientos y lluvias torrenciales que causan inundaciones, deslizamiento de tierra y olas gigantes en toda la isla de Luzón.
Filipinas recibe cada año entre 15 y 20 tifones durante la temporada de lluvias que este año empezó el 8 de junio y suele concluir entre noviembre y diciembre.