Investigadores anunciaron el hallazgo del dibujo a lápiz más antiguo conocido hasta la fecha, con 73 mil años de antigüedad, en una cueva de Sudáfrica

Se trata de unas líneas de color rojo que se entrecruzan, dibujadas con un lápiz de ocre sobre un fragmento de roca silícea; los dibujos más remotos que se tenían eran de al menos 30 mil años, subraya un estudio publicado por la revista Nature.

En cambio, existen grabados más antiguos, recuerda el arqueólogo Franceso D’Errico, uno de los autores de la publicación, como un “zigzag” grabado en una concha, hallado en Java (Indonesia) y fechado hace más de 540 mil años, sin duda realizado por el Homo Erectus.

El dibujo a lápiz fue hallado en la pequeña cueva de Blombos, situada a 300 kilómetros al este de Ciudad del Cabo, escenario de hallazgos de varios objetos trabajados por el hombre moderno, como grabados y utensilios.

El fragmento de roca silícea de 4 centímetros de largo proviene de una capa arqueológica fechada hace 73 mil años; en uno de sus lados se encuentra el dibujo compuesto por nueve finas líneas entrecruzadas.

Redacción/ El Nacional