Una ola de violentas disputas entre tres grupos delictivos de la zona de Tepito, buscan el control en la zona Centro de la capital del país, revela una investigación de la Secretaría de Seguridad Pública.
Después de la detención del líder de la Unión Tepito, Roberto Moyado Esparza, mejor conocido como “El Betito”, el pasado 8 de agosto en la delegación Tlalpán, por los agentes de la División Antidrogas. El Cártel de la Unión controla mercados de Sonora e Hidalgo.
Estas organizaciones delictivas pretenden tener el control de la venta de drogas al menudeo, la extorsión, el cobro de piso, la administración de bares, cantinas y restaurantes, así como el regentear los puestos ambulantes a su beneficio en el llamado corazón de la capital; lo que, a decir de las estadísticas de la procuraduría local, detonó la incidencia delictiva en ese sector.
De acuerdo con los reportes más recientes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la procuraduría capitalinas, a raíz de la captura de quien por más de 10 años figuró como líder del Cártel de la Unión Tepito, “El Betito”, esa agrupación se dividió en dos: La Fuerza Anti-Unión, que encabeza Sergio Flores Concha“El Tortas”, y el autodenominado Cártel Nueva Generación de Tepito.