Jalisco, CDMX, Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Baja California y Veracruz son los estados que concentran el mayor número de casos de sífilis adquirida, de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica.
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, la Secretaría de Salud (Ssa) precisó que las atenciones hospitalarias para tratar esta Infección de Transmisión Sexual (ITS) incrementaron 21.6 por ciento al pasar de tres mil 157 casos en 2017, a tres mil 839 casos en 2018.
Otra ITS que afecta mayormente a varones es el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), cuyos registros subieron 13 por ciento, al tener en lo que va del año tres mil 890 atenciones hospitalarias, cuando el año pasado se tenían tres mil 414.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que anualmente 500 millones de personas contraen una de las cuatro ITS siguientes: clamidiasis, gonorrea, sífilis y tricomoniasis.
Además de que más de 530 millones son portadoras del virus que provoca el Herpes genital y alrededor de 200 millones de mujeres se infectan por el VPH.