La Procuraduría General de Justicia capitalina descartó que se haya cometido el robo de un bebé en el Hospital General de Ticomán el pasado 4 de junio como lo denunció una mujer que presuntamente esperaba gemelos.

“Se concluye que no hubo sustracción de un menor, por lo que tampoco se establece la existencia de un hecho con apariencia de delito”, señaló José Carlos Villarreal Rosillo, Fiscal para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos.

Según informes, dos ultrasonidos, realizados en el Hospital de Ticomán y otro en una clínica particular, fueron analizados y se descubrió que ambos estudios no cumplían con la normatividad aplicable para la interpretación.

Villarreal Rosillo explicó que aunque los ultrasonidos refieren la existencia de dos fetos, no cumplen con los elementos necesarios para determinar si existían esos dos fetos, es decir esos dos dictámenes son deficientes.

Respecto del estudio practicado en el Hospital General de Ticomán donde se concluye que existen dos frecuencias cardiacas diferentes, y por lo tanto dos fetos, José Carlos Villarreal Rosillo, aseguró que existe otro en el cual sólo se escucha un latido.

Las autoridades aseguran que hay un video de la cesárea, el cual se negaron dar a conocer.

“A través de videos captados por cuatro cámaras situadas en el quirófano, los vestidores y sus alrededores, los agentes de investigación observaron el momento en que la mujer y el recién nacido salieron del quirófano y fueron trasladados al área de recuperación por personal que portaba el uniforme de la institución, sin que se apreciara un segundo bebé”.

De acuerdo con las indagaciones, en dicha unidad médica de la Secretaría de Salud capitalina, sí habían confirmado que Guadalupe Pérez tenía un embarazo gemelar y el día de la cesárea estaban preparados para recibir a los dos bebés, así lo revela el expediente clínico del mismo hospital que fue entregado a la Procuraduría General de Justicia.

Sin embargo, el Fiscal para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos dijo que se informará del caso a la Contraloría Interna de la Secretaría de Salud capitalina para que se determine si hay alguna responsabilidad administrativa por la supuesta mala interpretación de los estudios médicos.

Redacción/ El Nacional