El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo un simulacro electoral, donde se comprobó que la marca del lápiz negro, que se usará para tachar las boletas electorales en las elecciones del domingo 1 de julio del 2018 sí se puede borrar.
Lo anterior se comprobó durante una demostración de los materiales electorales en Michoacán, la cual fue presentada por la Junta del INE, el miércoles, cuando realizaron un simulacro de voto.
Trascendió que al momento de intentar borrar el voto emitido sobre la boleta de muestra con una goma escolar común, se logró eliminar la marca sin ninguna dificultad; en contraste, la tinta indeleble fue imposible de borrar.
Es por ello que David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del INE, explicó que en caso de que una boleta presente un daño, como consecuencia de quererse borrar, el sufragio, éste será anulado.
“No existe ningún punto ciego en que terceros puedan manipular las boletas a las que, una vez colocadas en la urna, solo accederán los escrutadores ciudadanos seleccionados por sorteo”, declaró.
Agregó que ante dicha situación, los ciudadanos podrán llevar pluma o marcador distinto al que brinda el INE para ejercer su voto, con el fin de brindarles seguridad de que su decisión no será cambiada.